Miguel Bose

Miguel Bose

¿Porqué El Hijo del Capitán Trueno?

Miguel Bosé escribió la canción "El hijo del capitán trueno", como su autorretrato, donde plantea el conflicto que siempre tuvo padre.

Fragmento

El hijo del capitán trueno
Nunca fue un hijo digno del padre
Salió poeta y no una fiera
Hijo de su madre
El hijo del capitán trueno
No quiso nunca ser marinero
No se embarcaba en aventuras
Levantaba dudas
El hijo del capitán trueno
Tenía algo que le hacía distinto
Distinto como cada quien es
De lo nunca visto
Y se pasaba horas entre las ballenas
Y se hibridaba solo y siempre con sirenas
Y apoyado en el faro cantaba así
En el océano me pierdo
Veo el océano y ... no sé
Tan increíblemente inmenso

"Cuando escucho El Hijo del Capitán Trueno me doy cuenta de queno soy el único hijo del Capitán Trueno. Hay muchos hijos que deben de sentirse así. Y eso es tranquilizante".

Video de "El Hijo del Capitán Trueno"



viernes, 26 de octubre de 2007

Comentarios

Hola:
Este espacio es para recibir todos sus comentarios acerca del blog.
!!!!Gracias por su apoyo!!!!

Disco “Papito”

El disco en celebración de los 30 años de carrera de Miguel Bosé, titulado Papito, El álbum es una edición especial en la que se incluyen 15 de los mejores temas en la carrera de Bosé, cada uno grabado con un artista diferente.

Además del disco que incluye 15 duetos nuevos, también grabó una edición especial que incluye un segundo disco con otras 15 canciones, 4 duetos inéditos y otros 11 que grabó con anterioridad.

La grabación del disco duró 10 meses y utilizaron dos mil 977 pistas digitales durante dos mil 234 horas en 19 estudios de sonido diferentes.

En el disco trabajaron 13 ingenieros de sonido, 25 ayudantes, 87 músicos y como productores estuvieron Andres Levin, Carlos Jean, Sandy McLelland, Nicolás Soria y José Luis de la Peña. La grabación se realizó en las ciudades de Madrid, Cádiz, Londres, Nueva York, Los Ángeles, Austin, Miami y Panamá.

Otros datos curiosos fueron que Miguel Bosé tuvo que viajar más de 80 mil kilómetros en avión y su equipo más de 130 mil; se utilizaron 80 boletos de avión, 152 habitaciones de hotel y 38 coches de alquiler.

Además, se realizaron 15 mil llamadas telefónicas y se enviaron más de 10 mil correos electrónicos para coordinar el ambicioso proyecto discográfico.

Campaña publicitaria-Chile


En las calles de Santiago en estos días se puede observar la imagen de Miguel Bosé. Estás son algunas de las fotografías que ha hecho para la campaña publicitaria de moda de unos grandes almacenes.



jueves, 25 de octubre de 2007

Entrevista con Miguel Bosé - La Papaya 88.2

Últimas Noticias


Miguel Bosé esta noche en el Auditorio Nacional

25 de octubre de 2007. Miguel Bosé se presentará esta noche en el Auditorio Nacional, como parte de la celebración por sus 30 años en los escenarios. La cita es en Paseo de la Reforma 50, en punto de las 20:30 horas.

Fuente: Once Noticias

Miguel Bosé, Intocable y Calle 13 actuarán en la octava entrega de los premios Grammy Latino


25 de octubre de 2007. Miguel Bosé, Calle 13, Intocable, La Quinta Estación y Orishas actuarán en la octava entrega de los premios Grammy Latino que se llevará a cabo el próximo 8 de noviembre en un casino de Las Vegas. La Academia Latina de la Grabación (LARAS, por sus siglas en inglés) informó en un comunicado que como presentadores estarán el grupo dominicano Aventura, el merenguero Elvis Crespo y la española del hip hop Mala Rodríguez. Bosé está nominado en el rubro Grabación del Año ("Nena", con Paulina Rubio), Álbum del Año y Mejor Álbum Vocal Pop Masculino ("Papito").

Fuente: esmas

Próximas presentaciones

25 de octubre de 2007
México DF - Auditorio Nacional

26 de octubre de 2007
Guadalajara, México – Arena V.F.G.

27 de octubre de 2007
Aguascalientes, México – Plaza de Toros

28 de octubre de 2007
León Guanajuato, México – Poliforum

31 de octubre de 2007
Querétaro, México – Auditorio Josefa Ortiz

2 de noviembre de 2007
México DF – Auditorio Nacional

3 de noviembre de 2007
San Luis Potosí, México – Estadio 20 de noviembre

4 de noviembre de 2007
México DF – Auditorio Nacional

9 de noviembre de 2007
México DF – Auditorio Nacional

10 de noviembre de 2007
México DF – Auditorio Nacional

11 de noviembre de 2007
México DF – Auditorio Nacional

16 de noviembre de 2007
Santiago de Chile – Arena

17 de noviembre de 2007
Santiago de Chile – Arena

20 de noviembre de 2007
Buenos Aires, Argentina – Luna Park

5 de diciembre de 2007
Milano, Italia – Datch Forum

6 de enero de 2008
Miami, Florida- James L Knight Center

martes, 23 de octubre de 2007

Galería de Fotos


Biografía

Miguel Bosé, hijo del matador español Luis Miguel Dominguín y de la actriz italiana Lucía Bosé, nació el 3 de abril de 1956 en Panamá (aunque adquirió la nacionalidad española después de quedar exento de realizar el servicio militar). Creció en un ambiente rodeado de arte y cultura. Amigos íntimos de su familia eran Pablo Picasso y Ernest Hemingway y el padre del actual vicepresidente de Colombia (Francisco Santos Calderón). Su padrino es Luchino Visconti.

En los primeros años 1970, Miguel se traslada a Londres y decide inscribirse en la Escuela de Danza y Mimo de Lindsay Kemp y más tarde decide proseguir sus estudios de baile en la Escuela de danza de Maurice Béjart en París.

En 1975 entra de lleno en la música de la mano de Camilo Sesto y en 1977 firma un contrato con la CBS. Bajo el Sello Inernacional de Epic. Ese mismo año, ve la luz su primer álbum y el tema "Linda", que además incluía canciones como "Amiga" y "Mi Libertad", de gran popularidad en España y América Latina, que le consagrarían como artista de masas, creando el fenómeno fans. En 1978, con el segundo álbum "Miguel Bosé" y con la canción "Anna", comienza una exitosa carrera internacional con fuerte proyección en varios países de Europa. Un poco más tarde saldría su álbum "Chicas!" (1979) de donde se extraerá uno de sus mayores éxitos de esta época: "Super Superman".

En 1980 Bosé publica "Miguel" su álbum más importante de esta primera etapa que contenía los sencillos "Morir De Amor" y "Te Amaré", que le colocarían a la cabeza de la listas de numerosos países. "Olympic Games" fue uno de sus sencillos más internacionales de este álbum. En su portada aparecía vestido de torero como homenaje a su padre. Es uno de los momentos más álgidos de su carrera, las giras multitudinarias se suceden, al igual que las versiones de sus discos en otros idiomas... Con su siguiente trabajo, el álbum, "Más Allá" (1981), Bosé no consigue la repercusión de sus predecesores trabajos y el machacón sencillo "Marchate Ya" no acaba de encajar entre sus fans. Éste percance lleva a la discográfica a editar al año siguiente un álbum recopilatorio con todos sus sencillos y con dos temas inéditos: "Bravo Muchachos" (1982) que consigue colocar a Miguel en los primeros puestos de las listas en España, Italia y otros países de Europa.

Por estas fechas, Miguel se convierte en padrino del exitoso grupo mexicano Timbiriche cuyos integrantes originales eran: Diego Schoening, Sasha Sokol, Benny Ibarra, Mariana Garza, Alix Bauer y Paulina Rubio. Durante su estadía en México se le relaciono mucho con la catante y actriz Daniela Romo y realizó producciones con Luis Del Llano Macedo.

Mientras que su éxito en Italia estaba in crescendo y su álbum "Milano-Madrid" 1983 así lo acreditaba, en España su álbum de 1983 "Made In Spain" (grabado con composiciones realizadas para él por bandas de la época como "Alaska y los Pegamoides", "Radio Futura" o "Mecano") no acaba de cuajar. Bosé intentaba mantenerse a flote después de su éxito a finales de los 70, pero veía como todas las formaciones del fenómeno fans de la década pasada, tipo "Pecos", iban desapareciendo paulatinamente siendo sustituidas por bandas de la movida madrileña...

1984 ve el nacimiento de un nuevo Miguel Bosé... El artista decide tomar las riendas de su carrera, y redirigir su música hacia un público más maduro. Perseguido por el fantasma de la etiqueta "música para niñas", Bosé cambia su registro vocal (mucho más grave ahora) y reorienta su música hacia influencias de la talla de David Bowie o bandas como "Depeche Mode". El giro musical es mal acogido por la discográfica SONY, que cree que su producto se les va de las manos, y se convierte en incontrolable... así sería... Miguel Bosé graba, en contra de la voluntad de su discográfica, "Bandido", considerado como una de sus obras cumbres. Sus sencillos "Sevilla" y "Amante Bandido" arrasan en las listas Españolas y Latinoamericanas y pronostican un futuro prometedor para el nuevo Bosé. Si bien el cambio le sitúa a la vanguardia de la moda y la época, este nuevo registro no es muy bien aceptado por los fans Italianos que preferían la imagen pulcra de niño bueno de antaño frente a este nuevo Bosé más ambiguo y con barba de tres días, vestido con el popular pantalón-falda de esa época. La portada del álbum mostraba a un Bosé revolucionario, con el rostro maquillado y el pelo crespado en la línea del trabajo "Aladdin Sane" de David Bowie.

Es una etapa en la que la imagen de Bosé es casi tan importante como su música. Su look moderno y sofisticado (mitad vampiro mitad extraterrestre) y su carisma innegable se convierten en la tarjeta de presentación allí donde va... El artista se rodea de un halo intocable y casi extra terrenal, combinando sus trabajos musicales con incursiones esporadicas en el mundo del cine como "El Caballero Del Dragón" (la película española más cara hasta la época) o "En Penumbra".

El camino musical de la experimentación y de la producción más elaborada continúa para Miguel con el lanzamiento de sus dos siguientes discos, editados ya en Warner Music, su actual compañía discográfica: "Salamandra" ('86) y "XXX" (1987).

Si bien "Salamandra" es una continuación algo más compleja e intimista de "Bandido", con sencillos de gran éxito y repercusión como "Nena" o "Aire Soy", "XXX" es el ambicioso intento de Bosé por conquistar el mercado Norteamericano. Con un sonido mucho más industrial y letras más crípticas, el disco se edita en EEUU con portada diferente y los temas en inglés. Ni "Lay Down On Me" ni "The Eight Wonder" lograrían la repercusión deseada por el artista, mientras que sus versiones en castellano, "Como Un Lobo" y "Duende", sí triunfarían en España y Latinoamerica. Tras una durísima gira en la que Bosé se quedó literalmente en los huesos, el artista decide tomarse un largo descanso para disfrutar de la vida cotidiana, perdiéndose en las noches madrileñas...


Años 90 [editar]Los primeros años 1990 reciben el lanzamiento de su álbum "Los Chicos No Lloran", que acerca a Miguel a un sonido más comercial que sus trabajos anteriores y aportan una imagen al artista más accesible para todos los públicos. El disco cosecharía varios éxitos en sencillo, pero perdería el glamour y la sofisticación de los trabajos anteriores. La exitosa gira de presentación del disco se recogería en su siguiente trabajo "Directo '90".

Tras un corto periodo de relax, en 1992 Bosé consigue otro hit, esta vez en el mundo cinematográfico, con su papel de juez travestido en la película de Pedro Almodovar "Tacones Lejanos".

En 1993 se presenta en el mercado español el álbum "Bajo El Signo El Caín" que posteriormente, en 1994, se editará en versión inglesa e italiana. El disco es un regreso al camino de la experimentación y refleja una notable madurez artística... creando un puente sonoro con "XXX", pero más intimista e innovador si cabe... y cargado de una belleza ambiental casi cinematográfica. "Si Tú No Vuelves" y "Nada Particular" fueron los singles de mayor éxito del álbum. De nuevo una exitosa gira devolvería a Bosé sobre los escenarios, para continuar con la aparición en la importante producción francesa "La Reina Margot".

En 1995 saldría "Laberinto", compleja continuación de "Bajo El Signo De Caín", aún más experimental y criptica, que tan sólo contenía un tema meramente comercial al uso, "La Autoradio Canta". El disco se reeditaría incluyendo tres temas más comerciales, entre ellos el single "Este Mundo Va", para asegurar así su éxito de ventas. Y una vez más otro hito en el mundo cinematográfico acompaña a Bosé con su aparición en la película "Libertarias" de Vicente Aranda. También en 1995 Miguel Bosé aparece en el cortometraje "Detrás Del Dinero" de Alejandro González Iñárritu.

En 1998 Miguel publica un álbum de versiones, "Once Maneras De Ponerse Un Sombrero": su personal homenaje a algunas de las canciones más importantes de la cultura latina para él. Siguiendo el camino de la producción compleja, el trabajo rebosa belleza en sus singles "Muro" y "Solo Pienso En Tí". En este mismo año Miguel Bosé sufre un accidente de automóvil al lado de su amiga Rebecca de Alba saliendo los dos con heridas.

En 1999 Miguel publica un disco de éxitos de los últimos 16 años de carrera (1984 - 1998) el disco con el nombre de "Lo Mejor De Bosé" que incluía 2 Temas inéditos "Hacer Por Hacer" y "No Hay Ni Un Corazón Que Valga La Pena" y 2 nuevas versiones una de "Amante Bandido" y otra de "Nena" y para Italia también sale otro de éxitos con el nombre "Best Of" con una versión en italiano de "Este Mundo Va" "Questo Mondo Va" y de "Hacer Por Hacer" "Un Momento Per Me".


Años 2000 [editar]Tras un periodo marcado por la presentación del programa "Septimo De Caballería" para TVE y un aparatoso accidente de tráfico que casi le cuesta la vida, Bosé se embarca en el año 2000 en un larguísimo tour, "Girados", junto a la ex cantante del grupo Mecano, Ana Torroja, que les llevará a muchas ciudades de España y Latinoamérica haciendo repaso por la extensa carrera musical de ambos artistas e interpretando muchos de sus temas a duo. La gira se publicará en un doble CD grabado en directo.

En 2001 Miguel publica su nuevo trabajo de estudio, el primero desde 1998: "Sereno", un disco claramente más comercial respecto a sus trabajos anteriores y donde se reflejan algunas etapas desconocidas de su vida.

Tres años después de la publicación de "Sereno" (2001), Miguel presentó el ambicioso proyecto "Por Vos Muero" (2004), donde colaboró con varios músicos y compositores, entre ellos Alejandro Sanz, el cual este mismo año se convirtiera en su compadre, ya que fue padrino de bautizo de la hija de Sanz Manuela. El disco, grabado en La Cuadra, la casa de Miguel, bajo la producción de Chris Cameron y Nicolás Sorín, es una especie de homenaje personal al mundo del cine, a las bandas sonoras y a la formación clásica que recibió de niño. Un disco que presentó en directo en muy pocas ciudades de España y México, con diferentes orquestas sinfónicas, y que supuso uno de los retos más importantes en su carrera.

En 2005, sale "Velvetina", una obra que nos acerca al mundo de la electrónica, el dance, el trip hop y el chillout, grabado al mismo tiempo que "Por Vos Muero". "Velvetina" presenta 13 nuevas canciones compuestas y producidas por Antonio Cortés y el propio Miguel, en cuyas letras se mezclan diferentes idiomas. El DVD, que acompaña una de las ediciones del disco, incluye 13 vídeo-clips que ilustran visualmente cada uno de las canciones. Estas "video-creaciones" ha sido dirigidas por jóvenes realizadores que gozaron de total libertad creativa. El diseño del disco y la imagen de "Velvetina" ha sido realizadas por el diseñador David Delfín.

En 2007, sale a la venta su más reciente disco "Papito", donde recopila sus más grandes éxitos, cantandolos a dúo con varios cantantes de talla internacional y teniendo gran éxito la primer semana de ventas, logrando en México el Disco de Platino.

Fuente: Wikipedia